Visitas: 15
Este libro surge al final de nuestro recorrido como equipo de investigación en el marco del proyecto “Reconocimiento y Alteridad: el problema del otro en Latinoamérica”, en el que quisimos abordar desde un enfoque filosófico qué nociones de identidad, reconocimiento y alteridad se hallan presentes en nuestra región en particular, y en Latinoamérica en general. Tales categorías y nociones surgen como claves de interpretación de los procesos de constitución de Estados nacionales en América Latina a partir del siglo XIX y de las luchas por el reconocimiento que vivimos actualmente. Entendiendo que la conformación del Estado nacional argentino provocó conflictos identitarios (por un lado, a raíz de la inconmensurabilidad o intraducibilidad entre los diversos horizontes culturales existentes en el mismo territorio y, por el otro, debido a que algunos de estos horizontes buscaron anular otros) es que resolvimos denominar dichos conflictos: “el problema del otro en Latinoamérica".